• Menu
  • Saltar a la navegación principal
  • Saltar al contenido principal
  • Saltar a la barra lateral principal

perretes club - logo

Just another WordPress site

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors
  • De Caza
  • De Compañía
  • De Pastoreo
  • Razas Mixtas
  • De Trabajo
  • Deportivos
  • Híbridos
  • Terrier
  • Blog
  • De Caza
  • De Compañía
  • De Pastoreo
  • Razas Mixtas
  • De Trabajo
  • Deportivos
  • Híbridos
  • Terrier
  • Blog
perretes club - fondo

Perro Shar-Pei Chino

Aunque el Shar-Pei chino es la raza número 134 reconocida por el American Kennel Club, esta raza de perro existe desde hace cientos de años. Se desarrollaron para vigilar, cazar, pastorear y, más tarde, para luchar, por desgracia. Hoy en día, son conocidos por su característico pelaje corto y erizado, su piel suelta y arrugada y su devoción por la familia.

Aunque se trate de perros de pura raza, puede encontrarlos al cuidado de refugios o grupos de rescate. Recuerde que debe adoptar. No compres si quieres llevarte un perro a casa.

En los tiempos modernos, el Shar-Pei disfruta sobre todo de la vida como un compañero querido. Incluso puede adaptarse a la vida en un apartamento. Sin embargo, es posible que sus vecinos no aprecien las tendencias ladradoras de su perro. Los padres novatos deben tener cuidado, ya que estos perros necesitan un adiestramiento firme y constante, lo que no será fácil con sus tendencias naturales de terquedad. La socialización temprana será de gran ayuda. Si puede satisfacer las necesidades de la raza, tendrá un perro guardián protector y un mejor amigo leal.

Consulte a continuación la lista completa de rasgos y datos de la raza de perro Shar-Peis chino.

Fotos

foto Perro Shar-Pei Chino
foto Perro Shar-Pei Chino
foto Perro Shar-Pei Chino
foto Perro Shar-Pei Chino
foto Perro Shar-Pei Chino
foto Perro Shar-Pei Chino
foto Perro Shar-Pei Chino
foto Perro Shar-Pei Chino
foto Perro Shar-Pei Chino
foto Perro Shar-Pei Chino

Características de la raza

ADAPTABILIDAD

[usr 3 size=15]
Se adapta bien a vivir en un piso
[usr 4 size=15]
Bueno para propietarios novatos
[usr 2 size=15]
Nivel de sensibilidad
[usr 2 size=15]

Tolera el frío
[usr 2 size=15]
Tolera el calor
[usr 1 size=15]

AMISTOSO CON SU ENTORNO

[usr 2 size=15]
Cariñoso con la familia
[usr 2 size=15]
Amigable con los niños
[usr 2 size=15]
Amigable con otros perros
[usr 1 size=15]
Amigable con extraños
[usr 2 size=15]

NECESIDADES DE SALUD Y ASEO

[usr 3 size=15]
Cantidad de muda
[usr 2 size=15]
Potencial de babeo
[usr 2 size=15]
Fácil de cuidar
[usr 5 size=15]
Salud en general
[usr 1 size=15]
Potencial de aumento de peso
[usr 4 size=15]
Tamaño
[usr 3 size=15]

CAPACIDAD DE ENTRENAMIENTO

[usr 3 size=15]
Fácil de entrenar
[usr 3 size=15]
Inteligencia
[usr 2 size=15]
Tendencia a morder
[usr 5 size=15]
Impulso de ser cazador
[usr 2 size=15]
Tendencia a ladrar o aullar
[usr 5 size=15]
Espíritu libre
[usr 2 size=15]

NECESIDADES FÍSICAS

[usr 2 size=15]
Nivel de energía
[usr 2 size=15]
Intensidad
[usr 1 size=15]
Necesidad de ejercicio
[usr 3 size=15]
Ganas de juego
[usr 1 size=15]

 

Saber más sobre las características

 

Estadísticas medias

grupo

Grupo:
Perros de Trabajo

longitud

Altura:
46 a 51 cm

peso

Peso:
18 a 25 kg

esperanza de vida

Esperanza de vida:
8 a 12 años

Más sobre esta raza de perro

Su nombre significa «piel de arena», en referencia a su característico pelaje erizado. Pero eso no es lo único inusual del Shar-Pei chino. Es una masa sólida de arrugas sueltas, pliegues de piel que le hacen parecer que lleva un traje voluminoso y de gran tamaño. Sus pequeñas orejas se asientan sobre una cabeza grande y poderosa con un hocico corto y una lengua púrpura. El toque final es una cola gruesa y redonda que se enrosca sobre su espalda.

No cabe duda de que el Shar-Pei es un perro de aspecto interesante, y su apariencia por sí sola es suficiente para que muchos posibles propietarios elijan esta raza. Pero el Shar-Pei es mucho más que su aspecto único.

Esta raza es lo suficientemente tranquila como para poder vivir en un apartamento. También es un perro de pensamiento independiente y a veces distante. Su herencia de perro guardián y de lucha lo convierte en un excelente perro guardián y vigilante, hasta el punto de que hay que enseñarle a no reaccionar de forma exagerada ante personas y animales que no conoce. El adiestramiento temprano es esencial para el Shar-Pei de carácter fuerte. Necesita un dueño que sea capaz de establecer el liderazgo con firmeza y amabilidad, y tiende a no respetar al dueño que no lo hace. Es un perro que aprende rápido, por lo que el adiestramiento suele ser fácil siempre que no muestre su vena obstinada.

El aseo del Shar-Pei es pan comido. Es un perro limpio por naturaleza y no es necesario ni recomendable bañarlo con frecuencia. Sin embargo, con todas esas arrugas, puede ser propenso a los problemas de la piel, por lo que puede ser necesaria una atención y un cuidado extra en esa área.

El Shar-Pei no es tan popular como solía ser, lo que en realidad es bueno para la raza. El aumento de la popularidad conduce a un aumento de la cría, especialmente por parte de criadores sin escrúpulos que crían sin tener en cuenta la salud, el temperamento y la conformación. Por desgracia, eso es lo que le ocurrió al Shar-Pei en la década de 1980. Los criadores responsables han estado trabajando para recuperar el temperamento leal y cariñoso de la raza, y para disminuir o eliminar los problemas de salud.

Aspectos destacados

El Shar-Pei fue en su día un perro de guarda y de combate. Hoy en día es principalmente un compañero, aunque conserva la dureza de la lucha. Puede ser agresivo con otros perros o con las personas, por lo que es imprescindible socializarlo y adiestrarlo desde una edad temprana. Debido a su corto hocico, el Shar-Pei es propenso al sobrecalentamiento. Manténgalo en el interior con ventiladores o aire acondicionado durante los calurosos meses de verano. Al igual que otras razas de nariz corta, tiende a roncar y a resollar, y es un terrible corredor. Al igual que el Chow, el Shar-Pei tiene una lengua oscura.

Al igual que el Chow, el Shar-Pei tiene la lengua oscura, algo que los aficionados a las exposiciones caninas consideran normal e incluso deseable. Las arrugas y los pliegues de la piel son un caldo de cultivo ideal para las infecciones por hongos. Aunque es devoto de su familia, el Shar-Pei puede ser voluntarioso y testarudo. Debe aprender enseguida quién es el líder de la manada o es probable que compita por el puesto. Para conseguir un perro sano, no compre nunca un cachorro a un criador irresponsable, una fábrica de cachorros o una tienda de animales. Busque un criador de renombre que someta a sus perros de cría a pruebas para asegurarse de que están libres de enfermedades genéticas que puedan transmitir a los cachorros y de que tienen un temperamento sólido.

MIRA TAMBIÉN ESTE PERRETE:   Perro Akbash

Historia

El Shar-Pei chino se originó en las provincias del sur de China, donde se le valoraba como cazador, pastor, guardián y luchador. Algunos historiadores creen que el Shar-Pei es una raza antigua, aunque no hay pruebas definitivas que lo demuestren. Se han fechado estatuas muy parecidas al Shar-Pei en la dinastía Han (200 a. C. ), aunque estas estatuas también se parecen al Chow y al Pug.

Tras la creación de la República Popular China, la población canina del país fue prácticamente eliminada. Sin embargo, se criaron algunos Shar-Peis en Hong Kong y Taiwán. Si no fuera por los esfuerzos de un hombre, Matgo Law, de Down-Homes Kennels en Hong Kong, el Shar-Pei podría haberse extinguido.

Gracias a él, un pequeño número de Shar-Peis fueron llevados a los Estados Unidos en 1973 y los aficionados a la raza formaron el Chinese Shar-Pei Club of America, Inc. en 1974. La primera exposición de la especialidad nacional se celebró en 1978. El Shar-Pei fue aceptado en la Clase Miscelánea del American Kennel Club en 1988, y reconocido por el AKC en 1991 como miembro del Grupo No Deportivo.

Tamaño

Los machos y las hembras miden de 46 a 51 cm y pesan de 18 a 25 kg.

Personalidad

El Shar-Pei es un perro alerta e independiente. Es extremadamente devoto a su familia, pero distante con las personas que no conoce. Se dice que disfruta más de la compañía de las personas que de la de los perros, y le gusta estar con su dueño todo el tiempo. Es un perro tranquilo y seguro de sí mismo, que parece desarrollar una comprensión intuitiva de su dueño o de su familia.

Tan devoto como es, el Shar-Pei es también independiente y de fuerte voluntad. Es protector de su familia -lo que lo convierte en un excelente perro guardián- y responderá a las amenazas. Debido a que en su día fue utilizado como perro de pelea, puede ser agresivo con otros caninos.

Como todos los perros, el Shar-Pei necesita una socialización temprana, es decir, estar expuesto a muchas personas, vistas, sonidos y experiencias diferentes. La socialización ayuda a garantizar que su cachorro Shar-Pei crezca como un perro completo.

Inscribirlo en una clase de jardín de infancia para cachorros es un buen comienzo. Invitar a las visitas con regularidad y llevarle a parques concurridos, a tiendas que admiten perros y a paseos tranquilos para conocer a los vecinos también le ayudará a pulir sus habilidades sociales.

Salud

Los Shar-Peis son propensos a ciertas afecciones de salud, especialmente de la piel. No todos los Shar-Pei padecerán alguna o todas estas enfermedades, pero es importante conocerlas si está considerando esta raza.

  • Fiebre Shar-Pei: También conocida como síndrome del corvejón hinchado, esta enfermedad se manifiesta en la inflamación de la articulación del corvejón (a veces de ambas articulaciones), y provoca reticencia a moverse, dolor abdominal, vómitos, diarrea y respiración superficial. Los perros tienen uno o más episodios de fiebre inexplicable con temperaturas de hasta 103 a 107 grados. La enfermedad suele comenzar a los 18 meses, pero puede aparecer cuando el perro es adulto. La fiebre dura entre 24 y 36 horas, y el tratamiento consiste en reducir la fiebre y el dolor.
  • Hipotiroidismo: Se trata de un trastorno de la glándula tiroides. Se cree que es responsable de afecciones como la epilepsia, la alopecia (pérdida de pelo), la obesidad, el letargo, la hiperpigmentación, la pioderma y otras afecciones de la piel. Se trata con medicación y dieta. Cáncer: Los síntomas incluyen la hinchazón anormal de una llaga o bulto, llagas que no se curan, sangrado por cualquier abertura del cuerpo y dificultad para respirar o eliminar. Los tratamientos para el cáncer incluyen quimioterapia, cirugía y medicamentos.
  • Displasia de codo: Similar a la displasia de cadera, es también una enfermedad degenerativa. Se cree que está causada por un crecimiento y desarrollo anormales, lo que da lugar a una articulación malformada y debilitada. La enfermedad varía en cuanto a su gravedad: el perro puede desarrollar simplemente artritis o quedarse cojo. El tratamiento incluye la cirugía, el control del peso, el control médico y la medicación antiinflamatoria.
  • Sarna Demodéctica: También conocida como demodicosis, está causada por el ácaro Demodex, que una perra madre transmite a sus cachorros en sus primeros días de vida. (El ácaro no puede transmitirse a los humanos ni a otros perros; sólo de la madre a los cachorros). Los ácaros Demodex viven en los folículos del pelo y no suelen causar problemas, pero si su Shar-Pei tiene un sistema inmunitario debilitado o comprometido, puede desarrollar sarna demodéctica. En su forma localizada, aparecen manchas de piel roja, escamosa y calva en la cabeza, el cuello y las patas delanteras. A menudo desaparece por sí sola, pero aun así hay que llevar al perro al veterinario para evitar que se convierta en la forma generalizada de la sarna demodéctica, que cubre todo el cuerpo y provoca infecciones. Seborrea: Se trata de una afección caracterizada por una piel escamosa y un olor rancio. Suele ser una afección secundaria a una alergia, infección u otra enfermedad. El tratamiento incluye baños con champú medicado y el tratamiento de la enfermedad subyacente.
  • Pioderma: Otra afección de la piel, se trata de una infección bacteriana de la piel, y es bastante común en el Shar-Pei. Puede ser una infección primaria o secundaria; esta última es el resultado de una enfermedad subyacente como la alergia o el hipotiroidismo. La pioderma se trata con antibióticos.
  • Luxación rotuliana: También conocida como deslizamiento de rodilla, es un problema común en los perros pequeños. La rótula es la cabeza de la rodilla. Luxación significa dislocación de una parte anatómica (como un hueso en una articulación). La luxación rotuliana se produce cuando la articulación de la rodilla (a menudo de una pata trasera) se desliza hacia dentro y hacia fuera, causando dolor. Esto puede ser incapacitante, aunque muchos perros llevan una vida relativamente normal con esta afección.
  • Displasia de cadera: Se trata de una afección hereditaria en la que el hueso del muslo no encaja bien en la articulación de la cadera. Algunos perros muestran dolor y cojera en una o ambas patas traseras, pero otros no muestran signos externos de malestar. En cualquier caso, la artritis puede desarrollarse a medida que el perro envejece. Los perros con displasia de cadera no deben criarse, así que, si va a comprar un cachorro, pida al criador una prueba de que los padres han sido sometidos a pruebas de displasia de cadera y no tienen problemas.
  • Torsión gástrica: También llamada hinchazón, es una afección potencialmente mortal que puede afectar a los perros grandes y de pecho profundo. Esto es especialmente cierto si son alimentados con una gran comida al día, comen rápidamente, beben grandes volúmenes de agua después de comer y hacen ejercicio vigoroso después de comer. La hinchazón es más común entre los perros de edad avanzada. La GDV se produce cuando el estómago se distiende con gas o aire y luego se retuerce (torsión). El perro es incapaz de eructar o vomitar para deshacerse del exceso de aire en el estómago, y se impide el retorno normal de la sangre al corazón. La presión sanguínea cae y el perro entra en shock. Sin atención médica inmediata, el perro puede morir. Sospeche que su perro está hinchado si tiene el abdomen distendido, saliva en exceso y tiene arcadas sin vomitar. También puede estar inquieto, deprimido, letárgico y débil, con un ritmo cardíaco rápido. Es importante que lleve a su perro al veterinario lo antes posible si observa estos signos.
  • Osteocondrosis Disecante (OCD): Esta enfermedad ortopédica, causada por un crecimiento inadecuado del cartílago en las articulaciones, suele darse en los codos, pero también se ha visto en los hombros. Provoca una dolorosa rigidez de la articulación, hasta el punto de que el perro es incapaz de doblar el codo. Puede detectarse en perros de entre cuatro y nueve meses de edad. La sobrealimentación con alimentos para cachorros de «fórmula de crecimiento» o con alimentos ricos en proteínas puede contribuir a su desarrollo.
  • Mucinosis cutánea: La mucina es la sustancia de la piel que provoca las arrugas. Transparente y fibrosa, actúa como un pegamento cuando el perro está herido. Sin embargo, algunos Shar-Peis tienen un exceso de mucina, lo que hace que se formen burbujas claras en la piel que pueden romperse y supurar. Puede asociarse a alergias y se trata con terapia de esteroides.
  • Glaucoma: El glaucoma se define por un aumento de la presión en el ojo, y puede encontrarse en dos formas: la primaria, que es hereditaria, y la secundaria, que está causada por la disminución de líquido en el ojo debido a otras enfermedades oculares. Los síntomas son la pérdida de visión y el dolor, y el tratamiento y el pronóstico varían según el tipo. El glaucoma se trata quirúrgicamente o con gotas oculares.
  • Entropión: Es el enrollamiento hacia dentro del párpado, normalmente el inferior, y se encuentra en ambos ojos. Causa pérdida de visión e irritación, y generalmente ocurre antes de que el perro cumpla un año. La cirugía correctiva cuando el perro llega a la edad adulta es un tratamiento eficaz.
MIRA TAMBIÉN ESTE PERRETE:   Perro Munsterlander Pointer Pequeño

Si va a comprar un cachorro, busque un buen criador que le muestre las autorizaciones sanitarias de los dos padres del cachorro. Las autorizaciones sanitarias demuestran que un perro ha sido sometido a pruebas y ha sido eximido de una enfermedad concreta.

En el caso de los Shar-Peis, debe esperar ver las autorizaciones sanitarias de la Orthopedic Foundation for Animals (OFA) para la displasia de cadera (con una puntuación de regular o mejor), la displasia de codo, el hipotiroidismo y la enfermedad de von Willebrand; de la Universidad de Auburn para la trombopatía; y de la Canine Eye Registry Foundation (CERF) que certifica que los ojos son normales. Puede confirmar las autorizaciones sanitarias consultando el sitio web de la OFA (offa. org).

Cuidado

El Shar-Pei vive cómodamente en la ciudad o en el campo. Se desenvuelve bien en un espacio limitado, como un apartamento o condominio, siempre y cuando haga ejercicio diario. No es necesario un patio trasero, pero aprecia salir y estirar las piernas. En general, el Shar-Pei es bastante feliz pasando el rato con su dueño, esté donde esté.

Empiece a adiestrar y a socializar a su Sharpei el día que lo traiga a casa, y comprométase a continuar el proceso durante toda su vida. Necesitará un refuerzo constante, ya que no es amistoso por naturaleza con otros perros. También puede ser testarudo y los propietarios deben ser constantes y firmes para establecer el liderazgo. Sin embargo, por lo general está dispuesto a complacer a los demás y responde al adiestramiento.

El mejor ejercicio de socialización es llevar a su Shar-Pei a todas partes -a clases para cachorros, eventos al aire libre, parques concurridos, casas de amigos- y con la mayor frecuencia posible. Esto ayudará a evitar que se vuelva demasiado tímido o sobreprotector. Dado que esta raza puede ser agresiva con otros perros, el Shar-Pei debe ir atado en público.

El Shar-Pei está clasificado como una raza de nariz corta o braquicéfala, similar al Bulldog, al Boxer o al Pug. Sus narices cortas les hacen muy sensibles al calor, lo que significa que son pésimos compañeros de jogging. Para evitar un golpe de calor, estos perros deben mantenerse en el interior con ventiladores o aire acondicionado cuando hace calor.

MIRA TAMBIÉN ESTE PERRETE:   Perro Alaskan Malamute

Alimentación

Cantidad diaria recomendada: De 1,5 a 2,5 tazas de alimento seco de alta calidad al día, repartidas en dos comidas.

NOTA: La cantidad que coma su perro adulto depende de su tamaño, edad, constitución, metabolismo y nivel de actividad. Los perros son individuos, como las personas, y no todos necesitan la misma cantidad de comida. Ni que decir tiene que un perro muy activo necesitará más que un perro de sofá. La calidad de la comida para perros que compre también marca la diferencia: cuanto mejor sea la comida para perros, más nutrirá a su perro y menos tendrá que agitar en su cuenco.

Para saber más sobre la alimentación de su Shar-Pei, consulte nuestras directrices para comprar el alimento adecuado, alimentar a su cachorro y alimentar a su perro adulto.

Color del pelaje y cuidado

Una característica esencial del Shar-Pei, sólo superada por sus arrugas, es su pelaje erizado. Se mantiene erguido, como un peinado de estilo marimacho de los años 50, y varía en longitud, desde un pelaje de «caballo» realmente corto hasta un pelaje de «cepillo» más largo. Se puede encontrar en muchos colores, como negro sólido, crema, leonado, rojo, sable y azul. Pierde muy poco pelo.

Aunque el Shar-Pei es un perro limpio por naturaleza y con muy poco olor, sólo necesita un poco de aseo para mantener su buen aspecto. Un cepillado a fondo una vez a la semana con un cepillo de goma o una manopla de aseo es suficiente para eliminar el pelo muerto y la suciedad. No es necesario bañarlo mucho, más o menos cada 12 semanas si no ha estado revolcándose en el barro. Los baños frecuentes tienden a irritar su piel.

El cepillado y el baño son las partes fáciles del aseo del Shar-Pei. La parte difícil, pero esencial, es secarlo después del baño. Si no se secan completamente los pliegues y las arrugas, se puede producir una infección por hongos o levaduras. Limpia bien entre los pliegues con una toalla seca para eliminar toda la humedad.

Cepilla los dientes de tu Shar-Pei al menos dos o tres veces por semana para eliminar la acumulación de sarro y las bacterias que se esconden en él. El cepillado diario es aún mejor si quieres prevenir las enfermedades de las encías y el mal aliento.

Recórtale las uñas una o dos veces al mes si tu perro no las lleva de forma natural para evitar desgarros dolorosos y otros problemas. Si puedes oírlas chocar contra el suelo, es que están demasiado largas. Las uñas de los pies de los perros tienen vasos sanguíneos, y si cortas demasiado puedes provocar una hemorragia, y tu perro puede no cooperar la próxima vez que vea salir el cortaúñas. Por eso, si no tienes experiencia en cortar las uñas de los perros, pide consejo a un veterinario o peluquero.

Hay que revisar sus orejas semanalmente para ver si están enrojecidas o tienen mal olor, lo que puede indicar una infección. Cuando revise los oídos de su perro, límpielos con un algodón humedecido con un limpiador de oídos suave y de pH equilibrado para ayudar a prevenir las infecciones.

Tenga especial cuidado con los oídos del Shar-Pei: los canales son pequeños y son propensos a la irritación y la infección. No utilice un bastoncillo para limpiar los oídos y tenga cuidado de que no entre agua en ellos al bañarlo. No introduzca nada en el conducto auditivo; limítese a limpiar la parte exterior de la oreja.

Empiece a acostumbrar a su Shar-Pei a que le cepillen y examinen desde que es un cachorro. Manipule sus patas con frecuencia -los perros son sensibles a sus pies- y mire dentro de su boca. Convierta el cepillado en una experiencia positiva llena de elogios y recompensas, y sentará las bases para facilitar los exámenes veterinarios y otras manipulaciones cuando sea adulto.

Mientras lo cepilla, compruebe si hay llagas, sarpullidos o signos de infección, como enrojecimiento, sensibilidad o inflamación en la piel, en la nariz, la boca y los ojos, y en las patas. Los ojos deben estar limpios, sin enrojecimiento ni secreción. Su cuidadoso examen semanal le ayudará a detectar a tiempo posibles problemas de salud.

Niños y otros animales de compañía

El Shar-Pei es un perro familiar devoto que protege a su familia, incluidos los niños. Para enseñarle a llevarse bien con los niños, debería criarse con ellos; si no vive con ellos, debería estar expuesto a los niños cuando crezca. Al ser una raza tan independiente, es más adecuada para familias con niños de 10 años o más que sepan tratar a una mascota con respeto.

Como con todas las razas, siempre debe enseñar a los niños cómo acercarse y tocar a los perros, y supervisar siempre cualquier interacción entre perros y niños pequeños para evitar que se muerdan o se tiren de las orejas o de la cola por parte de cualquiera de ellos. Enseñe a su hijo a no acercarse nunca a ningún perro mientras esté comiendo o durmiendo ni a intentar quitarle la comida. Ningún perro, por muy amistoso que sea, debe dejarse nunca sin supervisión con un niño.

Para que tenga las mejores posibilidades de llevarse bien con otros perros y animales, el Shar-Pei debe criarse con ellos desde una edad temprana. Dado que tiende a ser agresivo con otros caninos, la supervisión es esencial.

Perretes relacionados:

  • 10-senior
    Perro Crestado Chino
  • maremma-sheepdog-breed-pictures-7
    Perro Pastor de Maremma
  • drinking-9
    Perro de raza Lundehund noruego
  • 1-sidestand
    Perro de Sussex Spaniel
  • flat-coated-retriever-dogs-puppies-1
    Perro de raza Retriever de Pelo Liso
  • german-wirehaired-pointer-dogs-puppies-1
    Perro Braco Alemán de Pelo Duro
  • standing-7
    Perro Pastor Alemán
  • english-setter-dogs-puppies-1
    Perro Setter Inglés

Categoría: Perros de TrabajoEtiqueta: baja energía, de interior, pelo largo, perro pequeño, poco pelaje, raza de perro, raza pura

Entrada anterior: « Perro Fox Terrier
Siguiente entrada: Griffon de Pelo Duro »

Interacciones con los lectores

Deja una respuesta Cancelar la respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Barra lateral principal

Generic selectors
Exact matches only
Search in title
Search in content
Post Type Selectors

Entradas recientes

  • Presentación del perro al bebé
  • Doga: ¿Qué es el yoga para perros? ¿Puede hacerlo su perro?
  • Cómo tomar con seguridad las huellas de las patas de su perro
  • 10 de las formas más comunes de envenenamiento accidental de los perros
  • Perro de raza Boxerdoodle

© Web creada por 🅂🄸🄽🄲🄴🅁🄸🄳🄰🄳 🅂🄻. Política de coookies Información legal Política de privacidad